Workshop de Oceanografía
$29.000
Prof: Lic. Patrick Baert
Martes de junio, de 17 a 18:30 hs.
Inicio: Martes 5 de Agosto de 2025
Las clases son PRESENCIALES, en Museo Sarmiento
Precio $ 29.000 por mes con reajuste trimestral por IPC acumulado
Hay stock
Descripción
1- Introducción a las ciencias del mar: Breve reseña sobre la exploración oceanográfica y sus adelantos. Descripción de la plataforma continental hasta las fosas abisales. Diferencia entre sistemas lacustres y fluviales con los sistemas oceánicos. Terminología general.
2- Sobre la analogía de la circulación oceánica con la circulación meteorológica; haciendo mención de los centros de alta y baja presión para la comprensión de la circulación de sus fluidos. Explicación simple del porqué de la fuerza de Coriolis como dominante de todos estos sistemas. Desmitificación con explicación matemática muy simple del porqué de la falsa creencia del flujo en pequeñas vasijas en el hemisferio norte es en sistema horario y viceversa; lo cual permite comprender lo arriba citado . Influencias de intercambio frío/calor sobre las masas continentales.
3- ¿Qué es la ecología (marina y terrestre)?. Interacción de los seres vivos acuáticos; desde una bacteria hasta los mamíferos marinos, con el medio acuático. Concepto de nicho ecológico y la pirámide alimenticia. Diferencias y similitudes de la ecología marina con la terrestre. Descripción breve de organismos marinos en su evolución desde seres más primitivos hasta seres más evolucionados; desde las bacterias, las algas microscópicas del fitoplancton, el zooplancton, las algas macroscópicas más comunes (verdes, pardas y rojas), los pólipos (entre ellos los corales), medusas, moluscos, estrellas de mar, peces y mamíferos marinos. Evolución de los mamíferos marinos, desde seres terrestres hasta seres marinos. Diferencias entre los peces y los mamíferos marinos.
4- La importancia del fitoplancton como principal proveedor del oxígeno del planeta comparándolo con la producción del oxígeno de las plantas terrestres (explicación del porqué de este fenómeno poco conocido). Ciclo del oxígeno, dióxido de carbono y nutrientes. El cuidado del ecosistema marino como importante fuente alimenticia. Usos industriales de las algas marinas. Métodos de extracción y pesca muy perjudiciales para el medio ambiente; panorama general de las técnicas pesqueras con criterio ecológico y sin él. Concepto de “Curva de rendimiento máximo sostenido” para comprender lo anterior.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.