Vive la Inteligencia Artificial. Tu guía práctica para el futuro digital
$27.000
Profesores. Mónica Vardé / Guillermo Belatti Vardé
Todos los Martes de abril y mayo, de 18:30 a 20:30 hs.
8 clases de dos (2) horas cada una
Inicio: 8 de Abril, 2025
Las clases son virtuales, se realizan a través de ZOOM.
$25.000 por mes
Descripción
Taller virtual de aprendizaje para el uso de herramientas potenciadas por inteligencia artificial
METODOLOGÍA
En este curso, la teoría se pone en práctica desde el primer momento. A través de una serie de consignas y retos, los estudiantes explorarán las diferentes herramientas disponibles y aprenderán a aplicarlas a casos concretos, desarrollando a lo largo de las ocho clases las diversas herramientas de IA que les presentaremos. Las clases serán con modalidad participativa y administración de material didáctico. Las mismas se llevarán a cabo mediante teleconferencia por vía Zoom (sincrónicas). Entre clases se podrán realizar las consultas por vía WhatsApp.
Programa
Abriendo la guía
- ¿Qué es y qué no es la IA? Terminología básica. Mitos y realidades sobre la IA. El impacto de la IA en la sociedad. Identificación de las plataformas de IA. Consignas de trabajo.
Iniciando el camino
- Introducción a las herramientas de IA para redacción, edición y traducción de textos. Conociendo las plataformas y modos de registro. El lenguaje del PROMPT. Ejercitación. Consignas de trabajo.
La creatividad puesta en juego: primera estación
- Introducción a las herramientas de IA para ilustraciones y diseño. Generación y edición de imágenes y sus límites. Principales plataformas. Ejercitación.
IA para tu día a día
- Herramientas de IA para la organización personal y laboral. Ejercitación. Consignas de trabajo.
La creatividad puesta en juego: segunda estación
- Introducción a las herramientas de IA para realización y edición de videos. Principales plataformas. Ejercitación. Consignas de trabajo.
Presentación de los trabajos. Cierre
OBJETIVO
Brindar a los participantes los conocimientos y habilidades necesarios para integrar la IA en sus tareas cotidianas de forma práctica y efectiva.
Al finalizar este curso, los participantes estarán capacitados para crear contenido visual mediante IA, generando ilustraciones y videos personalizados. Aprenderán a comunicarse de manera efectiva con modelos de lenguaje como ChatGPT, optimizando sus prompts para obtener resultados precisos y creativos.
Además, adquirirán habilidades en planificación y organización, potenciadas por herramientas de IA, para gestionar sus proyectos de manera más eficiente. Como resultado, estarán preparados para integrar la inteligencia artificial de forma estratégica en su día a día profesional, aumentando su productividad y alcanzando nuevos niveles de innovación.
DIRIGIDO A:
A participantes que quieran adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para integrar la IA en sus tareas cotidianas de forma práctica y efectiva . No se requieren conocimientos previos de informática o programación.
REQUISITOS MÍNIMOS DE ADMISIÓN:
Uso de correo electrónico en PC y celular. Uso de WhatsApp.
PROFESORES:
Mónica Vardé
Ingeniera Civil y Licenciada en Resolución de Conflictos, apasionada por la educación y la innovación tecnológica. Como docente universitaria, he dedicado mi carrera académica desde 2005 a explorar los fundamentos de la educación a distancia y a desarrollar estrategias para integrar las nuevas tecnologías en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Mi formación y experiencia en Gerenciamiento de Proyectos de E-Learning y mi conocimiento en Neurodidáctica me permiten diseñar experiencias educativas personalizadas y efectivas. Actualmente, estoy profundizando en el impacto de la inteligencia artificial en la educación y en la transformación digital de las organizaciones.
Guillermo Belatti Vardé
Diseñador y programador de simuladores virtuales, editor de video y sonido, diseñador gráfico y entusiasta de todo lo relacionado con las inteligencias artificiales; mi enfoque educativo yace en el acercamiento accesible a los conocimientos tecnológicos tanto actuales como también complejos que nos rodean, invitando a los alumnos a ser parte de esta nueva etapa de la modernidad.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.