Cine Debate en el Sarmiento

$41.000

Prof: Victoria Murphy

Todos los viernes, de 15:30 a 18:30 hs. (excepto feriados -no recuperables-)

Inicio: Viernes 1 de Agosto de 2025

Las clases son PRESENCIALES, en Museo Sarmiento

[Precio con reajuste trimestral por IPC acumulado]

Hay stock

Descripción

Proyecciones de películas cuidadosamente seleccionadas seguidas de una dinámica participativa basada en un juego de cartas, este ciclo busca generar una experiencia que combine el disfrute del cine con el intercambio de ideas.

Frecuencia semanal

Viernes de 15:30 a 18:30

Formato y dinámica

  • Presentación previa
  • Proyección de una película
  • Debate a partir de un juego de cartas: Dinámica participativa basada en un mazo de preguntas diseñado especialmente para generar conversaciones significativas en torno a la película y que guía la conversación grupal.

Coordinación: La actividad está a cargo de Victoria Murphy, creadora del formato y del juego de cartas que acompaña el debate. Actualmente, está terminando la Licenciatura en Artes en la Universidad de Buenos Aires, es adscripta de la materia Análisis, crítica y estudios sobre cine en la Facultad de Filosofía y Letras, y se formó en realización cinematográfica en la Escuela Internacional de Cine y Televisión (EICTV).

PROGRAMACIÓN NOVIEMBRE -Ciclo VARIACIONES

El ciclo Variaciones propone un diálogo entre dos melodramas del período clásico y sus relecturas contemporáneas. A través de estas películas, se examina cómo el cine retoma y transforma sus propios motivos: el deseo frente a las normas sociales, la fragilidad de la identidad, la mirada ajena como fuerza modeladora y la tensión entre pertenecer y romper con el orden establecido. La pregunta que atraviesa el ciclo es: ¿qué cambia y qué persiste cuando una historia vuelve a contarse en otro tiempo?

Viernes 7 de noviembre: Solo el cielo lo sabe (Douglas Sirk, 1955)
Una viuda de clase acomodada inicia una relación con un hombre más joven y de un estrato social distinto. La comunidad reacciona con prejuicio y control moral, revelando la tensión entre deseo individual y mandato social en la América suburbana de posguerra.

Viernes 14 de noviembre: Lejos del paraíso (Todd Haynes, 2002)
Relectura contemporánea del melodrama clásico. Ambientada en los años 50, expone aquello que el Hollywood de la época relegaba: el racismo, la represión sexual y la fragilidad de la familia ideal. La estética sirkiana se actualiza para señalar lo que permanecía fuera de campo.

Viernes 28 de noviembre: Eva al desnudo (Joseph L. Mankiewicz, 1950)
En el mundo del teatro neoyorquino, una joven aspirante se acerca a una actriz consagrada para ganarse su confianza y ocupar su lugar. Ambición, reconocimiento y manipulación se entrelazan en un retrato ácido del deseo de ascenso y del costo de la fama.

Viernes 5 de diciembre: Todo sobre mi madre (Pedro Almodóvar, 1999)
Tras la muerte de su hijo, una madre reconstruye su vida en Barcelona entre actrices, amistades marginalizadas y nuevos afectos. Homenaje a Eva al desnudo, la película reimagina el melodrama desde la maternidad, la identidad y la comunidad emocional.

 


BIO

Prof. Victoria Murphy
Actualmente, está terminando la Licenciatura en Artes en la Universidad de Buenos Aires, es adscripta de la materia Análisis, crítica y estudios sobre cine en la Facultad de Filosofía y Letras, y se formó en realización cinematográfica en la Escuela Internacional de Cine y Televisión (EICTV).

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Cine Debate en el Sarmiento”