Arquitectura de Buenos Aires: el siglo XX
$2.800
Profesor. Magister Arquitecto LUÍS TOSONI
Clases todos los Jueves de 16.30 a 18.00 hrs.
Las clases son virtuales, se realizan a través de ZOOM.
Se aceptan nuevas inscripciones.-
Precio $2.800 por mes
Descripción
Esta actividad se brinda desde Mayo a Noviembre 2022.
Horario: Jueves de 16.30 a 18.00 hs
Precio. $ 2800 por mes
Se aceptan nuevas inscripciones.-
Arquitectura de Buenos Aires: el siglo XX
Docente: magister arquitecto Luis Eduardo Tosoni
Modalidad de cursado: una clase semanal de noventa minutos.
Núcleos temáticos:
Art Déco y Vanguardia
La obra de Alejandro Virasoro. El déco barrial. Victoria Ocampo y la primera casa moderna en Buenos Aires. La revista Martín Fierro y el trabajo de crítica de Prebisch y Vautier. La visita de Le Corbusier en 1929.
Arquitectura racionalista
La arquitectura en la década del 30’. Los rascacielos: El Kavanagh, el SAFICO y el COMEGA. La obra de Jorge Kálnay y de Antonio Vilar. La casa de renta moderna.
Grupo Austral
Los discípulos de Le Corbusier: La obra de Ferrari Hardoy y Kurchan. El manifiesto de Austral. La arquitectura de Antonio Bonet; el plan para Portezuelo en la costa uruguaya.
Arquitectura de “interés social”
La legislación y los primeros conjuntos de vivienda obrera: La Comisión Nacional de Casas Baratas. Los barrios Butteler, Cafferata y Varela. La obra de Fermín Bereterbide.
International Style
La Exposición de 1932 en Nueva York. El Mercado del Plata y la obra de Mario Roberto Álvarez en la década del 50’: El Teatro y el Centro Cultural Gral. San Martín.
Casas Blancas
La búsqueda de una arquitectura nacional. La arquitectura religiosa del noroeste y su influencia en la obra de Claudio Caveri: La iglesia de Fátima en Martínez.
Tiempos posmodernos
La arquitectura en la década del ochenta y el debate en torno de lo posmoderno. La conservación y la puesta en valor del patrimonio: La Avenida de Mayo y San Telmo.
BIO
Arquitecto, Especialista y Magister en Historia y Crítica de la Arquitectura, el Diseño y el Urbanismo por la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires (FADU, UBA). Doctorando en Historia y Estudios Humanísticos: Europa, América, Arte y Lenguas en la Universidad Pablo de Olavide (UPO, Sevilla, España). Investigador Principal del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (IAA-FADU, UBA) y profesor adjunto regular de Historia de la Arquitectura (FADU, UBA). Profesor visitante de la Facultad de Arquitectura de la Sapienza, Universidad de Roma, donde se desempeña también como tutor de tesis de final de carrera. Ha dictado cursos y conferencias en Latinoamérica y Europa además de participar en workshops y en publicaciones académicas de su especialidad. Es profesor de italiano egresado del Instituto Superior del Profesorado “Joaquín V. González”.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.